PRACTICA 5. ORGANIZACIONES HORIZONTALES

PRACTICA 5. ORGANITZACIONS HORITZONTALS

Per desgràcia la empresa a la que jo treballo, no funcionem com  una organització horitzontal, per aquest motiu escullo la opció A, de la pràctica 5.
Opció A,
-Investigueu sobre la resta de models d’organitzacions horitzontals, indicant:
            -Definicions de diferents autors.
            -Característiques del model
            -Noms d’organitzacions que segueixen aquest model (mínim 2).
            -URLs d’aquestes organitzacions
            -Vídeos o películ.les que ho documentin (opcional).
-Podeu investigar un únic model, o dos, o...

1.- Organitzacions en xarxa:
Segons, Héctor J. Lazzarini, Sergio Albano, María Cristina Arriaga, Mariana Lahitte, Mónica Lo Presti de Universidad Nacional de Rosario.

“Se define Organización en red como una forma inteligente de organizar las situaciones de crecimiento autogenerado, simplificando los ciclos ordenados y flexibles de adaptación al medio complejo real, utilizando reglas mínimas de conectividad adquiriendo un mayor volumen de crecimiento individual y asociado.”

Segons, ELINA DABAS,  
“Diríamos que la red es un sistema abierto que a través de un intercambio dinámico entre sus integrantes y con integrantes de otros grupos sociales, posibilita la potencialización de los recursos que posee”

Segons, Wikipedia,  
“La producción económica se organiza en torno a redes informáticas. Empresas, clientes y proveedores aumentan su colaboración y control de los procesos de generación de valor, en beneficio de su competitividad.”

Segons, Castells M.,  
Empresa-red: “aquella forma específica de empresa cuyo sistema de medios está constituido por la intersección de segmentos autónomos de sistemas de fines. Por lo tanto –añade- los componentes de la red son tanto autónomos como dependientes frente a ella, y pueden ser parte de otras redes y, por ello, de otros sistemas de recursos dirigidos a otros objetivos.

1.1.-Característiques d’Organització en xarxa:
è Busquen l’eficiència per la reducció de costos.
è Potencien la creativitat i la innovació, tant dins de l’organització com fora.
è Son molt flexibles i versatils.
è Gran capacitat d’adaptació a l’entorn.
è Son planes jeràrquicament parlant, degut a que l’autoritat s’aconsegueix mitjançant el coneixement i no només amb la posició, com a l’antiga empresa industrial.
è Han de tenir una alta capacitat de processar gran quantitat d’informació, utilització de TICs.
è Implica un alt grau de compromís i confiança del personal.
1.2.-Organitzacions que segueixen aquest model:
El primer exemple es: MCC Mondragon Cooperative Corporation.
Com diu Thomas Malone, profesor de Gestión del MIT de Boston:
 “Todavía no hacen un uso intensivo de las tecnologías de la información, pero cada persona que ha estado en una de sus cooperativas durante más de dos años se convierte en miembro y, como tal, puede participar en la elección del comité de dirección”.
Ubicació:
Centro Corporativo de MONDRAGON
Pº Jose Mª Arizmendiarrieta nº 5
20500 Mondragón - Guipuzkoa
Tel: 34 943 779 300
Fax 34 943 796 632


El segon exemple es:
“Johnson y Johnson es una empresa que es el fabricador más amplio de productos de salud; cada uno de los 37 afiliados globales de la empresa con 195 unidades operativas es altamente autónoma y responsable por su desempeño individual.”


2.- Empresa virtual:
Segons, The Economist
“una red temporal de empresas que se unen para explotar una oportunidad específica de mercado apoyada en las capacidades tecnológicas que componen la red”
Segons, Wikipedia:
La Empresa Virtual es una estructura organizativa que responde a las necesidades del mercado actual con mayor facilidad que otras estructuras tradicionales, debido a su facilidad de adaptación y utilización de las Tecnologías de la Información de forma intensiva.
Segons, Stefan Kreber, Volkswagen AG
“las empresas virtuales van desde empresas realmente no existentes (simuladas para la práctica), hasta empresas que efectúan realmente sus intercambios a través de internet, y también asociaciones difusas de compañías independientes que comercian bajo nombre común y se organizan exclusivamente a través de las TICs”.
Segons, Davidow i Malone,
“definen empresa virtuales como aquellas que puedan proporcionar mercancías o servicios individualizados, si es necsario en número grande, de forma económica y rápida.”

2.1.-Característiques d’Empresa virtual:
è Tendència principal a trobar solucions a problemes concrets.
è Organització temporal del treball que es dissolt un cop solucionat el problema.
è Concentració en les competències d’activitats claus o típiques.
è Es prescindeixen de institucionalitzar funcions directives centrals.
è Orientació formativa i adaptativa.
è Sense domicili permanent, i existents únicament en una xarxa interna o a traves de Internet.
è Forta dependència de les TICs.

2.2.-Organitzacions que segueixen aquest model:
En primer lloc , WEBLOGS, SL
En Weblogs SL somos una empresa virtual. Esto es, somos unas 70 personas trabajando cada uno desde su propia casa o desde el lugar que elijan en cada momento, en catorce ciudades distintas, dos países y dos continentes. No tenemos oficinas y de momento, salvo para alguna que otra reunión, encontramos que no las necesitamos. Lo que nos une es la conectividad a internet y una serie de herramientas de coordinación y trabajo en equipo.

En segon lloc: formación online
Formacion Online .com es un proyecto de Feria Online S.L. una empresa española altamente especializada en solucionar todas las demandas de la empresa en el ámbito de las tecnologías de la informacion y eventos virtuales, siendo especialistas en el mundo de la formacion y el asesoramiento elearning, creando todo tipo de apuntes y materiales didácticos, además de una serie de portales educativos entre los cuales destaca Educaguia .com, nuestro primer portal educativo creado en 1999”.


3.- Organización Adhocrática:
Segons, el profesor Lauro Soto.
La idea central es el aprendizaje. Organizaciones más complejas, en que se requiere la combinación de trabajos a través de equipos interdisciplinarios y coordinados mediante el compromiso común en proyectos innovadores. Tienden a desaparecer la línea y el personal de apoyo. La dirección más bien moldea que dirige”.
Segons,  Wikipedia
Todos los miembros de una organización tienen autoridad para tomar decisiones y llevar a cabo acciones que afectan al futuro de la organización.”

Segons,  BEGOÑA GARCÍA-MIGUEL VELA

La Adhocracia se caracteriza por no existir apenas jerarquía vertical, ni división departamental formal, ni reglas, ni procedimientos preestablecidos para enfrentar los problemas. Se caracteriza por una gran diferenciación horizontal y gran descentralización. La elevada especialización horizontal en los puestos de trabajo y la formación de pequeños grupos de trabajo la hace ideal para lograr la máxima creatividad e innovación.”
Esta es una organización que se caracteriza por tener una división sistemática del trabajo, del derecho y del poder, en que se establecen las atribuciones de cada participante, los medios por los cuales se implementan las normas y las condiciones necesarias es decir que pasa a tener a su cargo, sus funciones y su campo de actuación y de responsabilidad específicos; debe saber cual es su tarea, cuál es la cantidad de mando sobre los otros, y cuáles son los límites de su tarea, sus derechos y su poder, para no perjudicar la estructura existente la distribución de actividades se hace impersonalmente, en término de cargos y funciones.”
3.1.- Característiques d’organitzacions Adhocràtica:
à Estructura d’organització molt orgànica.
àProcediments i comportaments poc formalitzats.
à Especialització del treball basat en la competència.
à Coordinació i controls realitzats pels propis equips de treball.
à  Processos poc estandarditzats.
à Alt grau de descentralització.
àcom a negatiu, algunes tasques queden indefinides.
àcom a negatiu, dificultat en la comunicació formal.

3.2.- Organitzacions que segueixen aquest model:

En primer lloc, EmeEfe 
“La agencia Argentina de publicidad EmeEfe con sede en Buenos Aires es otro ejemplo de Organización Adhocrática. A diferencia de otras agencias la estructura de la agencia EmeEfe no está centralizada y disfruta de una actitud muy dinámica. Todos los departamentos descritos a continuación y que constituyen la empresa trabajan paralelamente y son autónomos, lo que fomenta la capacidad de innovación.”
En segon lloc, Deminson  
consultora argentina Demison, cuya estructura presenta casi una ausencia de verticalidad, y se subdivide en diversos grupos funcionales e interrelacionados, que trabajan de manera conjunta según las características del proyecto que se les encomiende.”
ORGANIRAMA DEMINSON:
4.- Organización hipertext:
Segons, Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995)
“Es una organización en red basada en el conocimiento y aprendizaje organizacional, que puede crear unas formas de relaciones e interactuaciones a través de las redes telemáticas tanto internas como externas con el entorno. Potencian los elementos positivos de las organizaciones adhocráticas y superan las debilidades de aquellas, al trabajar todos en función de un cliente. Se aprovecha al máximo una base desconocimiento con una visión corporativa. Combina la eficacia y la estabilidad de la organización burocrática con la capacidad creativa y la creación de conocimientos de las organizaciones en red.”

Segons, Gerardo Puerta universidad e Granada

Segons, F. Sáez Vacas, O. García, J. Palao y P. Rojo
“Caracterizan esta forma organizativa por la coexistencia y superposición de distintos extractos, estructuras, capas y/o planos organizativos:

                    Capa del sistema de negocios: parte burocrática de la empresa y parte dedicada al desarrollo de la actividad principal de la misma y, en general, se corresponde con la estructura de posición (organigrama) de cualquier organización.
                   
                    Capa de equipo de proyecto: atraviesa la capa de negocios en forma de estructura de procesos y está integrada por equipos de proyectos dedicados a la actividad innovadora, y por ello, a la generación de conocimiento. Este conocimiento se incorpora a la capa de negocios donde se aplica y explota.
                   
                    Capa base del conocimiento: parte donde se almacena el conocimiento generado en las restantes capas. Es el “almacén” de conocimiento organizativo, y está integrada por los sistemas y elementos en los que se soporta el conocimiento generado en la organización”.

4.1.- Característiques d’organitzacions hipertext:
à Es creen equips de projecte multidisciplinaris.
àEl coneixement generat s’aprofita per formar una base seguint les indicacions formals del sistema de negocis.
àEs caracteritza per la coexistència i superposició de diferents estrats o nivells organitzatius. Sistema de negocios, equipo de proyectoy base del conocimiento.


4.2.- Organitzacions que segueixen aquest model:
En primer lloc, Sharp I + D
Nuestras actividades en Investigación y Desarrollo se están llevando a cabo con un objetivo: queremos mejorar el nivel de la vida para todo el mundo a través de tecnologías innovadoras. Por lo tanto, Sharp invierte el 6,5 % de las ventas netas numerosos proyectos de investigación e instalaciones en todo el mundo donde trabajan 8.000 investigadores.”

En segon lloc, Telefónica España, Rafael Casado:

5.- Organización hipertrèbol:
Segons,  BEGOÑA GARCÍA-MIGUEL VELA

“Surge de la combinación de la organización hipertexto y la estructura en trébol (Charles Handy). Esta combinación consiste en adaptar a la capa del sistema de negocios de la organización hipertexto (parte burocrática de la organización) la estructura en trébol. Esta estructura va a permitir desarrollar aún más los procesos innovadores en las organizaciones en cuanto que los equipos pueden estar constituidos por una sola persona, lo que va a elevar la capacidad creativa de ciertos individuos por no verse coartado por la opinión o la influencia de otros.”

5.1.- Característiques d’organitzacions hipertrebol:
 
àL’organització haurà d’innovar en processos d’atenció al clients o a la subcontratació d’activitats.
àEs composa de 3 fulles de trèvol:
            1ª Nucli dirigent.
            2ª Tot el no estratègic i externalitzable.
            3ª Treballadors a temps parcial o temporal.
àOrganització molt flexible.

5.2.- Organitzacions que segueixen aquest model:

En primer lloc, copremesal
Esta empresa catalana de prefabricados metálicos actúa bajo una estructura organizativa en hipertrébol. La primera hoja del trébol la constituye su factoría situada en Lliça de d’Amunt, donde su equipo de profesionales altamente cualificados dirige y gestiona todos los proyectos. La segunda hoja la forman las empresas subcontratadas encargadas de llevar a cabo las obras y proyectos bajo la tutela de los profesionales nombrados anteriormente. La tercera y última hoja la constituye todo el personal contratado de forma temporal para cubrir eventualmente puntas de trabajo en la propia factoría.   

En segon lloc, Hotel Arts, perteneciente al grupo Rizt-Carlton 
El Hotel Arts de Barcelona, disfruta de una estructura organizativa en hipertrébol, donde la primera hoja la forma el equipo directivo, encargado de gestionar toda la empresa y tomar las decisiones importantes. En este ejemplo, la segunda hoja del trébol la formarían las empresas subcontratadas para hacerse cargo de servicios como el catering, la limpieza o actividades de ocio (spa, gym, etc), estas empresas subcontratadas actúan siguiendo las directrices del equipo ejecutivo que forma la primera hoja. Por último, la tercera hoja seria todo aquel conjunto de personas que son contratadas eventualmente o a tiempo parcial para cubrir las necesidades que puedan surgir durante algún evento especial y que no forman parte de la plantilla fija del hotel.”

LINKS UTILIZATS I D’INTERES.